SANTERO HIJO DE YALORDE IBÚ KOLÉ ESTUDIOSO DE LA RELIGIÓN AFROCUBANA TE INVITA A PARTICIPAR DE ESTE BLOG Y TE AGRADECE TU VISITA. BENDICIONES Y DISFRUTAD DEL BLOG

17 de diciembre dia de san lázaro (babalu aye)

BIENVENIDOS

jueves, 20 de agosto de 2015

PALABRA Y VIDA: MIERCOLES 19/08/2015




miércoles 19
S. Juan Eudes y
S. Ezequiel
Moreno,m.l
Jordán de Pisa;
Bernardo Tolomei;
Bartolomé de Simeri



XX del TO.
4a del salterio
Jue 9,6-15/Sal 20/
Mt 20,1-16

                                     Mateo 20,1-16

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «El Reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: "Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido". Ellos fueron. Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde e hizo lo mismo. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: "¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?". Le respondieron: "Nadie nos ha contratado". El les dijo: "Id también vosotros a mi viña". Cuando oscureció, el dueño de la viña dijo al capataz: "Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros". Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: "Estos últimos han trabajado solo una hora, y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno". El replicó a uno de ellos: "Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?". Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos».


Jesús favorece a los débiles
La lectura de esta parábola casi siempre enciende nuestras preguntas sobre la justicia y la injusticia. Aquel propietario paga a todos justamente, paga lo convenido. La clave está en la actitud de su corazón hacia los más débiles. No se trata de quebrantar las leyes de la justicia sino de ensanchar el campo de la ayuda a los que más lo necesitan. Por encima de la relación patronal, el Señor establece la relación paternal. La bondad de Dios nos desconcierta muchas veces, pero cautiva nuestro corazón.





Share:

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

NEGOCIO

Con la tecnología de Blogger.

presentacion

hola espero que mi blog os pueda al menos entretener ,ayudar y satisfacer. En este blog aparte de tocar casi todas las variantes espirituales,compartiremos temática social y cada dia os publicare la palabra y vida del dia para personas, imagino con movilidad reducida o simplemente como una parte más de mi blog. Espero os guste y participeis. Saludos.

Vistas de página en total

15,441

Buscar este blog

saludos

saludos

entradas antiguas

contenido

npi

Translate

BUSCADOR GOOGLE

Loading

Archivo del blog

el que juega con fuego con fuego se quema

Recent Posts

Unordered List

distribuidor de productos herbalife

Radio webcam